Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta ABRIGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ABRIGO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de marzo de 2020

ABRIGO CLARE COAT

Este confinamiento en casa está haciendo que me ponga al día con las costuras que hice y que no he enseñé.

Una de ellas es el abrigo Clare Coat de Closet Case. Es un patrón que le tenía ganas desde que se lo vi a MaquinandoPatrones 
(en sus dos versiones 1 y 2).


Hasta compré la tela en rebajas, hace más de dos años, pero solo pensar que tenía que imprimir tantas pág. me daba mucha pereza😖. 

Gracias a Maquinando Patrones descubrí Patternsy, que imprimen los patrones en un sola hoja y la calidad del papel es parecida al manila.


Una vez resuelto todo eso, siempre que me ponía a desdoblar el patrón, me entraban sudores.

Hasta que en la Quedada costurera de Zaragoza del año pasado, IonaneHamaikaJostura me propuso cosernos el abrigo. 

Y hemos tardado, hasta se ha unido a nosotras Saiziland.

Pasaros a verlos porque son 😍😍😍😍😍😍😍


Que os voy a contar del patrón; es un patrón muy chulo, que gracias al tutorial que tiene en su blog , puedes seguir perfectamente todos los pasos.


Tiene dos versiones, en mi caso hice la B, acorté un poco el largo (porque no me llegaba la tela, y después de tanto tiempo ..., no encontré), así que tocó improvisar. Me hice con tela de lana hervida verde para las vistas y el cuello. Y una peluca para el interior y para las mangas.

Las mangas están forradas con una guata forrada, más fina que la tela de pelo.


Me encanta el resultado, y reconozco que es EL ABRIGO.

Gracias chicas por animarme con este proyecto.


Y como es miércoles, y es una costura para mi, este es mi #mimi del Club Malas Costureras.

Nos vemos.


lunes, 9 de octubre de 2017

MAXI DOTS sin dots

Os enseño este abrigo-chubasquero corte trapecio (según la revista), que le hice a la más peque este verano para ir de vacaciones al norte, y que lo estamos usando mucho.


Es el patrón 21 de la Ottobre 3/2017, talla 110-116 (más versiones en la pag. fansdeottobre)

Lo hice con softshell de los restos que me quedaron de aquí y aquí.


Esta vez no quise pelearme con la cremallera y le puse algo de color con los snaps.

De lo más orgullosa que estoy es de los bolsillos, que a pesar de las equivocaciones y de las dificultades, quedaron decentes. Aunque uno me quedó con la parte peluda hacia el interior del bolsillo, y el otro al revés, pero creo que a ella no le importa, "porque tiene un bolsillo calentito y el otro friito".


Solo comentar que es un chubasquero bastante ancho, pero así le puedo poner más capas debajo (jejeje).


Vamos corriendo a #menudainspiración , que casi no llegamos.

Nos vemos.

Softshell de CalJoan
Snaps de Snapclic