Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta RECICLADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECICLADO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de marzo de 2020

LADY TASJA COMPARTIDA

Hace tiempo que no me paso por aquí, pero el mundo en el que nos movemos va demasiado deprisa y cuesta encontrar un ratito para sentarse a escribir.
Pero con esta costura compartida no la podía dejar de publicar, por que la persona con la que la comparto es muy especial, con mucha  sensibilidad y a la que le tengo mucho cariño. 


Os pondré en situación; allá por octubre, en la quedada de Zaragoza, hablando con MásdeLoQueMeGusta le enseñé la tela de pájaros que había llevado para ver si se me ocurría algo que coser.

Me comentó que tenia la misma tela y quedamos en buscar patrón para cosernos algo juntas.

Y por fin llegó nuestra costura compartida 💃💃💃, mira que nos ha costado 😅


El patrón es el Lady Tasja, un patrón muy versátil al tener el corte en el canesú, además de ser original.

Solo tienes que pasarte a ver la costura que ha hecho MasdeLoQueMeGusta, para darte cuenta que aún siendo el mismo patrón, y con la misma tela el resultado es diferente, y chulísismo.


El patrón original tiene versiones de cuello alto, con capucha o sin. Pero al hacerlo sin nada, queda algo cerrado.
Por los que le bajé el cuello un par de centímetros en la zona central. Luego lo redondeé para darle un poco de forma, sin ensancharlo. 


Me encanta el resultado y resulta ser un vestido muy, muy cómodo.

Ya estoy pensando en hacerme una versión en sudadera. 

Muchas gracias Auxi por descubrirme este patrón y por sacarme de dique seco costuril, y porque ahora cada vez que me pongo este vestido sonrío y me acuerdo de tí 💖


Y como es miércoles, y es una costura para mi, pues al #mimi del @clubdelasmalascostureras que va.

Nos vemos.

Tela de camiseta estampada de CalJoan
Tela gris reciclada de aquí


miércoles, 18 de julio de 2018

PRIMERA RONDA DE Ogden Cami

Parece que los días pasan y no me cunden nada, pero acabo agotada. 
Y lo peor de todo, es que no tengo tiempo para coser 😢


Menos mal que están estas locas madrileñas;

Más de lo Que me Gusta (la incitadora 😏) 
Que me pinchan y enseñan sus costuras chulísimas, y todas las versiones que tiene esta camiseta de True Bias



Y claro, una no puede resistirse, así que sacando algo de tiempo he conseguido llegar a esta primera ronda de Ogden Cami (gracias chicas por estar ahí y sacarme del letargo costuril😘)


En mi primera versión (la segunda ya está en proceso, porque es imposible solo coserse una 😋), he reutilizado un vestido que tenía en la bolsa de reciclar. 



No se necesita mucha tela, pero con lo que tenía no me daban para las vistas así que usé otra.


Es una camiseta de tirantes finos, pero que cubren el tirante del sujetador. La espalda es bastante abierta y le da un toque muy bonito.



Si a todo eso le añadimos que es amplia, cómoda y que se cose en un momento. Tenemos la camiseta estrella del verano.


Y como es miércoles y es una costura para mí, este es mi #mimi en compañía.


Nos vemos.

lunes, 25 de diciembre de 2017

DÍA 25 del Calendario de Adviento Egoísta. #REGALA

Durante estos días de diciembre he participado en el calendario de Adviento egoísta de MiGuerreroyMiPrincesa.

Ha sido intenso, pero ha merecido la pena. 
Para el día de hoy toca #regala. Y después de muchas dudas y comentarlo en el grupete del calendario, me sugirieron que regalara el tutorial del llavero de plumas vaqueras.


Es muy sencillito y queda bastante resultón.

Materiales (yo los suelo reciclar):
- Retales de vaqueros
- Alambre
- Arandelas
- Cierre de llavero
- Pequeña cadenita
- Cordón, abalorios,...
- Aguja, hilo, tijeras,....

1. Dibuja la pluma en el reverso de la tela.
Tener en cuenta la dirección del hilo.


2. Recortar las hojas.


3. Cortar el alambre; el doble de la largura de la hoja más un poco para hacer el ojal.


4. Enrollamos el alambre.


5. Hacemos el ojal.


6. Cosemos.



7. Deshilachamos. 


Y repetimos los mismos pasos para la otra pluma.


9. Colocamos las arandelas y las colgamos de la cadena.
Añadimos el cordón con los abalorios.


Y ya tenemos nuestro llavero de plumas vaqueras.

Me haría mucha ilusión que os animárais a hacer alguno. Si además lo compartís por las redes y me etiquetarais, me haríais muy feliz 😍

FELICES FIESTAS!!!

miércoles, 20 de diciembre de 2017

CATATICOS COSTURILES

Para hoy una serie de cataticos costuriles, de esos que tienes en mente y que nunca encuentras el momento para hacerlos. Pero que gracias al #calendariodeadvientoegoista2017 de MiGuerreroyMiPrincesa, pues te lanzas a hacerlos.


Para el día 19, tocó reciclar, y me dio por buscar todo aquello que tenía ganas de hacer con vaqueros reciclados.


Para ese día me hice con un llavero o colgador de bolso muy chulo que había visto en pinterest.


Pero también reciclé una pernera de pantalón vaquero e hice un recoge hilos. Al que añadí una tira para poder colgarlo en mi fabercamp que está colgada de mi máquina.


Entonces me dí cuenta que para asentar la máquina y que no hiciera ruido, ponía una toalla. Y lo he sustituido por este mantelito relleno de guata (mis vecinos lo agradecerán), reciclando cuadraditos vaqueros de distintos tonos.


Como  hoy es miércoles y son unas costuras para mi, este es mi #mimi 

Nos vemos.

jueves, 28 de septiembre de 2017

LA CAMISETA QUE QUERÍA SALIR

Esta es la historia de una camiseta vieja, vieja, que ya solo la usaban para dormir. Sus tirantes originales se habían dado tanto de sí, que era bastante descocada.


Pero llegó este verano con pelí de moda,y quiso salir de su encierro. Quería tener doble tirante, como el que había visto a NINAdeDRAP.


Pero la tela era demasiado fina y estaba tan floja, que necesitó otro tipo de tirantes.


Así que por el poder que se nos otorga San DEDAL, modifiqué la camiseta y salió esta versión.


Y termino esta historia, agradeciendo a Mara y a todas esas magnificas costureras, por estar cada jueves en RUMs 


#graciasMara, #graciasRums

Nos vemos.

lunes, 4 de septiembre de 2017

ESTUCHES ABANICO

Por aquí hay una peque que empieza ya Primaria, y desde el cole nos solicitan que llevemos dos estuches.


Siempre me ha llamado la atención este tipo de estuches tipo abanico, que al abrirlos dejan al descubierto todo su interior.


Me parecen muy funcionales, porque al dejar descubierto todo lo que llevan es más fácil encontrar lo que buscas, y más difícil que ruede por la mesa su contenido.

Seguí este tuto y patrón gratuito de madebymira para hacerlo.  


El de búhos está hecho sin margen de costura, un poco más pequeño, el otro con margen.


Y así retaleando y reciclo, porque #enagostoretaleo con MiGuerreroyMiPrincesa. 

Participo en #menudainspiración de LaPantigana

Nos vemos.

Telas plastificadas regalo de nai.nana.nanita.nana

jueves, 27 de abril de 2017

"REVOLTOSEANDO" QUE ES GERUNDIO

Cuando Imilce de Manos Revoltosas comentó en las redes que se acercaba su cumpleblog y que tenía pensado montar algo, enseguida me encantó la idea. Quién ha pasado por su blog, sabe que es una auténtica ARTISTAZA, que tiene unas manos maravillosas, una creatividad alucinante y que le gustan las hojas.


Así que cuando me pidió que lo celebrara con ella, le dije qué sí enseguida. Nos mandó un trozo de cuero, plástico mágico y unos ollaos de colores que me encannnntannn.


Debíamos hacer lo que se nos ocurriera, y con la premisa de que tenían que tener alguna hoja.


Lo que pude sudar y dolores de cabeza que he tenido, porque nunca había trabajado con cuero.


Pero lo más gordo era saber que estaba invitada a la fiesta con personas a las que admiro profundamente.


Menudo nivelazo!!! Como para no temblarme las piernas.


Al mirar el trozo de cuero, sólo veía bolso. 
No se me ocurría nada más que bolso. 
Y mi mente me gritaba BOLSO!!! 

Así que hice, un bolso.


Pero antes de hacerlo, pesé que la fastidiaba seguro, segurísimo. Así que con los trocitos ya cortados de las asas hice un monedero con forma de hoja. 


Así rompí el hielo cosiendo cuero, juguetee con las tensiones y el hilo torzal. Además aluciné con mi máquina normalita; ¡podía con el cuero sin que le saltaran las piezas !!! Eso sí, con muchas más capas se resiste y hay que ayudarla un poco 😉


Solo me queda decir ... ¡Felicidades Imilce por tu fantástico blog! Por muchos años más, y montones y más montones de #hojasrevoltosas!!! 
Eres un solete 😘


Ahora a RUMsear que es jueves.

Nos vemos.

Cuero, ollaos de colores, tela WAX y colgante para cremalleras molón detallazos de Imilce
Tela de hojas de tejidos de moda
Tela vaquera reciclada