Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta BRAGAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BRAGAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de abril de 2020

MAYA BRA

En esta época que estamos pasando hay a muchas personas que le da tiempo a todo, pues te puedo asegurar que me falta tiempo. Voy peor que si estuviera trabajando fuera de casa, no paro en todo el día, ni siquiera me da tiempo a coser 😭


Pero aprovechado que teníamos unos días de fiesta y que Ana de @donebyana nos propuso coser con ella el Maya Bra , patrón gratuito de AFI Atelier  pues a lanzarse de cabeza. 



Porque el patrón merece la pena y las explicaciones de la profe Ana son geniales.

Este es mi segundo sujetador MayaBra, pero esta vez lo hice sin foe, y la verdad es que queda perfecto.


Para dar con la talla adecuada que tienes en la pagina de AFI Atelier donde te dice como calcularla de manera adecuada para su patrón.

De todas maneras hay que hacer una prueba previa , ya que yo tuve que quitar un poco de la pieza central; un centímetro aprox. tanto en la zona del medio y otro en el lateral.


Cuando terminé vi que este sujetador necesitaba que fuera conjunto, así que hice unas braguis a juego con el patrón base que colgó en su tiempo HilosyMás, eso sí está bastante modificado a mis gustos 😉
  

Y con este conjunto tan mono me paso por #mimi del @clubmalascostureras

No vemos.

Telas del kit de sewme.pl

miércoles, 11 de diciembre de 2019

ÍNTIMO

Gracias a la insistencia y el buen hacer de Ana de @Donebyana, yo también he caído en la ropa interior. 
Por fin un suje que se adapta perfectamente a mi cuerpo.


En la quedada de Zragoza´19 nos explicó cómo realizarlo con el patrón gratuito MAYABRA y adaptarlo a nuestro cuerpo.


Reconozco que me puse cabezona, y el que hice en la quedada era sin aro. Porque los que suelo llevar no tienen,y los que he llevado con aro se me clavan y me resultan muy incómodos.
 No se si serían las prisas, mi falta de confianza, o que no estaba muy fina, quedó algo raruno.


Así que después de pensarlo mucho, lo deshice casi entero y, lo volví a coser con mucho más cuidado.


Modifiqué la pieza central; quité 1 cm. del centro, y también quité otro cm. a cada lado de la pieza.

Y haciendo caso a Ana, le puse aros, he de reconocer que queda 👌


Semejante suje, necesitaba una braguitas a juego, el patrón MIA PANTIES de Studio Costura. 



Tienen corte brasileño, pero muy cómodas.
Por cierto, si queréis haceros unas bragas de encaje Ana nos propone un CC con el patrón gratuito Noelle de Madalynne Intimates, os animais?




Así que así de intima me paso por el #mimi del @clubmanalascostureras , que además están de sorteo navideño.


Nos vemos.

Kit de camiseta de studio costura

miércoles, 9 de mayo de 2018

HANNA BRALETTE

Hoy os quiero enseñar mi Hanna BARLETTE de Studio Costura.


Es el primero que me hago trabajando con encaje elástico. Había hecho algún sujetador deportivo como el de Nireganbara, y algún Bikini como el Umpalumpa de Peus D´anec o el este de lapantigana. 

Pero nada como esto, y la verdad es que me imponía bastante.


Para no estropearlo por si la primera vez no salia del todo bien, lo he hecho con un encaje barato y lycra. 

Me aprieta algo el contorno del pecho, que solucionaré en los siguientes, y el elástico estabilizador transparente es demasiado ancho y se ve algo más de lo que debería.

Pero estoy bastante contenta con el resultado, y me resulta muy cómodo.


Tanto las explicaciones del patrón, como el tutorial que hay en su blog, son estupendos. Además Karu es un encanto, te resuelve todas las dudas.


Por no esperar a patrón de braguitas que ha sacado ahora (y que tengo que probar). Hice la parte de abajo (como buenamente pude) con el patrón de hilosymás, que lo tengo más que adaptado a mis gustos.

Ahora si queréis saber más sobre cómo haceros vuestra ropa interior no debéis dejar de pasar por su blog, es muy interesante.


Como es miércoles y es una costura para mi este es mi #mimi.

Nos vemos.

Encaje y lycra de tienda física.
Elástico transparente (demasiado ancho) tienda física
Resto de elásticos, cierres y demás de The Sewing Cat



miércoles, 11 de octubre de 2017

CON "BRA" Y A LO LOCO

Se acerca el #saraoconmayúculas y como con el pijama no se si llegaré (por aquí estamos de fiestas) por lo menos llevar unas braguis handmade.
Que con todo lo que me ha costado casi hubiera acabado antes haciendo el pijama.


El patrón utilizado es el gratuito de Pattydoo, que ya lo había probado aquí. Así que las pequeñas modificaciones la tenía hechas.


El problema ha sido a la hora de poner el foe. No sé que nos ha pasado, siempre nos hemos llevado genial. Pero en esta ocasión no se dejaba querer. Creo que había demasiadas tirantez entre nosotros. 


Después de consultar a la Dtra Amor y sus consejeras, y reconocer que teníamos un problema. La cosa mejoró, aunque después de conocer al "mediador" (solo por fotos) y ver lo que hace en otras relaciones costuriles, creo que lo necesito en mi vida, por si nos vuelve a ocurrir.


Y como es miércoles, es una costura por mi, para mi, he metido la pata con el foe y con la parte trasera de una de las braguis, cosiendo la tela del revés (hasta que no he hecho las fotos no me he dado ni cuenta). Creo que puedo entrar con orgullo en mi primera entrada #mimi del Club Malas Costureras (gracias chicas por esta nueva iniciativa).


Nos vemos.

Telas de camiseta de Caljoan
Foe de Hilosymás

jueves, 24 de noviembre de 2016

HIPSTER

Está clarísimo lo que es, pues eso, unas bragas tipo culottes.



Y lo chulo que queda en inglés, qué me decís? Es super glamuroso.

El patrón es el hipster Pattern de MakeBra. Que lo encontré, gracias a esta entrada de studiocostura.


Las primera las hice tal cual, sin modificar el patrón. Lo que me gusta de este patrón es que solo tiene tres piezas; la delantera, la trasera y la parte del forro.


En la segunda versión, modifiqué a ojo el alto de la parte delantera y continué dándole forma a la parte trasera. 

Esta última me resulta más cómoda, ya que al tener buenos jamones, no se me enrolla en la parte de la cadera.



Así que con mis nuevas braguis, participo en la semana de #costurasintimas de saiziland, y me paso por el RUMs de esta semana.

Nos vemos.

Telas restos de costuras.
Foe y cinta decorativa de hilosymás.



jueves, 14 de abril de 2016

VENGA, VENGA, ALEGRÍA !!

Que la alegría se nota, se siente y se trasmite, creo que es un hecho probado, y que si te sientes alegre por dentro, se nota por fuera. 

Así que voy a ponerme alegre, empezando por la ropa interior.


Están hechas con dos patrones, los de Pattydoo (patrón gratuito). Modifiqué el ancho de la parte trasera, para que mis posaderas se sintieran a gusto, y añadí foe (patrón ya usado aquí).


Y el de Hilosymás (patrón gratuito y tutorial estupendo), también modifiqué en la parte trasera, y subí la cintura aprox. 1cm. (manías que tiene una). Esta versión adaptada, ya la había probado aquí.


Me encantó la idea de poner una cinta decorativa en la ropa interior, y así participo en el "sarao" #putalabelonit.

Cosas que he aprendido con esta costura; que cuando se corta y se cose a altas horas de la noche hay que mirar muy pero que muy bien qué lado es el derecho, y cuál el revés (me dí cuenta tarde y así se han quedado).


Que el foe es mejor no estirarlo mucho cuando pasas por costuras, si no cabe la posibilidad de que no pilles la tela (grrr, y es un rollo descoserlo)

Y por último, .... cómo las bragas que se hace una, ninguna.


Se nota que el amarillo ha calado muy hondo en mi (jejeje)

Así de íntimo me presento en el RUMs de esta semana.

Nos vemos.

Telas de camiseta de CalJoan y Lapantigana
Foe y etiquetas de Hilosymás



jueves, 18 de junio de 2015

DE ROJO Y VERDE, UNA PAREJA PERFECTA.

Es lo que pensé cuando nos propusieron nireganbara por un lado su sujetop, y Vanessa de Hilosymás sus braguis con foe. 

Pero hoy han estado a punto de ir por separado. Con las braguis no he tenido mucho problema, ya había cosido unas. Y salvo que se me escapó con el foe un poco la tela por la parte dónde hay dos capas, por lo demás, me encanta este patrón. 


Pero con el sujetop todo fue perfecto, hasta que se me metió en la cabeza que una vez que girábamos las piezas para hacerlo reversible tenía que unir toda  la pieza con con alfileres antes de coserla, y me estaba volviendo locaaaa. 


Menos mal que un mensaje a tiempo ha dado con la clave, hay que ir cosiéndolo poco a poco e ir uniendo a la vez. Cuidadín con los tirantes no se os queden girados como a mí, y tengáis que volver a descoser (qué latazo).




Pero al final he conseguido terminarlo a tiempo y ya tengo mi pareja perfecta, y super cómoda 
(Muchas gracias nireganbara por las aclaraciones).



Y ahora a pasarse corriendo por el RUMs para que no me pongan falta, que con este jaleo en la cabeza no he visto nada.

Nos vemos.

Telas de camiseta de telas.es
Foe de Hilosymás
Goma elástica de tienda física.


domingo, 14 de junio de 2015

BRAGUIS RECICLADAS

Cuando Vanessa de Hiosymas nos propuso coser con ella unas braguis, supe que me haría unas. Y más, después de haber visto un montón de versiones con camiseta recicladas, y así cómo me voy a resistir. Y este ha sido el resultado:


Las primeras fueron de prueba; cogí la talla S, ensanché un poco la trasera (sé que de ahí me hace falta) y viendo que me quedaban bien, pues me lancé a por las segundas. 




Esta vez alargué un dedo los laterales que las primeras me iban un poco "pretas" y se me abrían las costuras, por lo que tuve que hacer un refuerzo en zig-zag.




La experiencia con el foe ha sido buena. De hecho las segundas han salido mucho mejor, y eso que al principio solo le iba a poner foe en la cintura, de ahí que se vea el remallado. Pero viendo que quedaban muy sosas, me lancé a ponerlo en la piernas. 



Como cuando decidí ponerlo ya estaban cosidas enteras y soy muy perezosa para descoser, le puse foe como si fuera tela para puños; primero lo he unido y luego lo he ajustando al contorno de la pierna. Y tampoco ha quedado mal, solo se veían un poco unas esquinitas interiores en la doblez, que he cortado, y ya está.



Son muy cómodas y se hacen enseguida con las explicaciones tan estupendas. 
Así que seguro que caen más.


Muchas gracias Vanessa por este CC, ¡ya tengo por fin un patrón de braguis que me encanta!

Si queréis ver más versiones pasaros por aquí, son todas geniales.

Nos vemos.

Telas de algodón reciclado
Foe y etiquetas de Hilosymás

jueves, 9 de abril de 2015

DE RAYAS Y CORAZONES

Esta semana otra vez vuelvo a participar en el RUMs. Se está haciendo adictivo, y estoy deseando que lleguen los jueves para ver lo que han creado las maravillosas manos de las "rumseras".


Para esta semana he probado el patrón gratuito de bragas Pattydoo 


Y así han quedado



El patrón consta de tres piezas de distintas tallas (yo he cortado la más pequeña).


 Y como en otras ocasiones, para evitar costuras, he unido dos piezas, y quitado la unión que hace en la parte trasera.


Luego coloqué la pieza del forro y el resto como lo he visto en el vídeo (sin voz , porque total, no la entiendo). Para la cintura foe y dobladillos sin elásticos con puntada triple zig-zag.



También he probado el flock foile, después de ver las maravillas que hacen con él, no me he podido resistir. Y siguiendo las explicaciones de Pandielleando, este ha sido el resultado, que me encanta.

Los corazoncitos de mis peques :)

Nos vemos

Tela camiseta de corazones de telas.es
Tela camiseta de rayas de Cal Joan
Foe de Hilos y más