Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta #MIMI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #MIMI. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de junio de 2020

CULLOTES

Otra vez estamos de vuelta por el blog , después de unos días alocados por el trabajo, me paso por aquí para enseñaros una costura compartida,.... con mi hija P 💃



Cuando cogí la tela ya venía con proyecto asignado un pantalón largo anchito de los que le gustan a ella, el patrón nº2005 de la revista B-Trendy 14


Pero la idea del pantalón largo con el calor que hacia cuando me puse a cortarlo,  a mi pequeña no le convenció. Así que acorté el patrón.


Lo que pasó después es que me sobró la mitad de la tela , y como me encantaron cómo le habían quedado sus pantalones, quise tener unos iguales (CVCQ en toda regla 🙈)






Así que busqué el patrón gratuito y con bolsillos de Cullotes de So-Sew Easy, y me puse a ello. 
                                                                                                             


Me faltó tela, en la parte trasera tiene un añadido que a simple vista ni se ve. A si que 🙊


Y como es miércoles y es una costura para mi,y para mi peque P , al #mimikids y al #mimi del @clubmalascostureras que se van.


No vemos.                  

Tela de CalJoan

miércoles, 15 de abril de 2020

MAYA BRA

En esta época que estamos pasando hay a muchas personas que le da tiempo a todo, pues te puedo asegurar que me falta tiempo. Voy peor que si estuviera trabajando fuera de casa, no paro en todo el día, ni siquiera me da tiempo a coser 😭


Pero aprovechado que teníamos unos días de fiesta y que Ana de @donebyana nos propuso coser con ella el Maya Bra , patrón gratuito de AFI Atelier  pues a lanzarse de cabeza. 



Porque el patrón merece la pena y las explicaciones de la profe Ana son geniales.

Este es mi segundo sujetador MayaBra, pero esta vez lo hice sin foe, y la verdad es que queda perfecto.


Para dar con la talla adecuada que tienes en la pagina de AFI Atelier donde te dice como calcularla de manera adecuada para su patrón.

De todas maneras hay que hacer una prueba previa , ya que yo tuve que quitar un poco de la pieza central; un centímetro aprox. tanto en la zona del medio y otro en el lateral.


Cuando terminé vi que este sujetador necesitaba que fuera conjunto, así que hice unas braguis a juego con el patrón base que colgó en su tiempo HilosyMás, eso sí está bastante modificado a mis gustos 😉
  

Y con este conjunto tan mono me paso por #mimi del @clubmalascostureras

No vemos.

Telas del kit de sewme.pl

miércoles, 25 de marzo de 2020

ABRIGO CLARE COAT

Este confinamiento en casa está haciendo que me ponga al día con las costuras que hice y que no he enseñé.

Una de ellas es el abrigo Clare Coat de Closet Case. Es un patrón que le tenía ganas desde que se lo vi a MaquinandoPatrones 
(en sus dos versiones 1 y 2).


Hasta compré la tela en rebajas, hace más de dos años, pero solo pensar que tenía que imprimir tantas pág. me daba mucha pereza😖. 

Gracias a Maquinando Patrones descubrí Patternsy, que imprimen los patrones en un sola hoja y la calidad del papel es parecida al manila.


Una vez resuelto todo eso, siempre que me ponía a desdoblar el patrón, me entraban sudores.

Hasta que en la Quedada costurera de Zaragoza del año pasado, IonaneHamaikaJostura me propuso cosernos el abrigo. 

Y hemos tardado, hasta se ha unido a nosotras Saiziland.

Pasaros a verlos porque son 😍😍😍😍😍😍😍


Que os voy a contar del patrón; es un patrón muy chulo, que gracias al tutorial que tiene en su blog , puedes seguir perfectamente todos los pasos.


Tiene dos versiones, en mi caso hice la B, acorté un poco el largo (porque no me llegaba la tela, y después de tanto tiempo ..., no encontré), así que tocó improvisar. Me hice con tela de lana hervida verde para las vistas y el cuello. Y una peluca para el interior y para las mangas.

Las mangas están forradas con una guata forrada, más fina que la tela de pelo.


Me encanta el resultado, y reconozco que es EL ABRIGO.

Gracias chicas por animarme con este proyecto.


Y como es miércoles, y es una costura para mi, este es mi #mimi del Club Malas Costureras.

Nos vemos.


miércoles, 18 de marzo de 2020

KELOPPU

Después de los acontecimientos que están ocurriendo a nuestro alrededor, si nos lo cuentan hace apenas una semana, no nos lo hubiéramos creído.

Ante esta situación lo mejor es #quedarseencasa.



Y aprovechando esta situación vuelvo a actualizar el blog.
Hoy con una chaqueta que ha tardado en materializarse, el patrón es la chaqueta KELOPUU  de la Ottobre 5/2014

Desde que la vi me encantó, pero nunca llegaba el momento. Hasta las chicas de fansdeottobre hicieron un CC de este patrón , y ni aún así encontré el momento.

Pero, por fin la tengo 💃


Seguí las instrucciones de la pag. de fansdeottobre en las que están muy bien explicados todos los pasos.

He cortado una talla más de la que suelo llevar al hacerla con tejido sofshell, que es menos elástico que la tela que recomienda la revista para este patrón. Y acorté tanto el largo, como las mangas y no añadí el puño.


Estuve a punto de cubrir la cremallera con una cinta decorativa que le iba genial. Pero comentándolo con mi cuñada cambié de opinión, porque la cremallera es 😍😍😍 


Y con mi chaqueta nueva y estrenada (pero poco) me paso este miércoles por #mimimalascostureras 

Mucho ánimo para todos en estos días tan complicados #yaquedamenos #undíamenos 💪💪💪

Nos vemos.

Tela sofshell de CalJoan
Cremallera chachiruli de TheSewingCat

miércoles, 4 de marzo de 2020

LADY TASJA COMPARTIDA

Hace tiempo que no me paso por aquí, pero el mundo en el que nos movemos va demasiado deprisa y cuesta encontrar un ratito para sentarse a escribir.
Pero con esta costura compartida no la podía dejar de publicar, por que la persona con la que la comparto es muy especial, con mucha  sensibilidad y a la que le tengo mucho cariño. 


Os pondré en situación; allá por octubre, en la quedada de Zaragoza, hablando con MásdeLoQueMeGusta le enseñé la tela de pájaros que había llevado para ver si se me ocurría algo que coser.

Me comentó que tenia la misma tela y quedamos en buscar patrón para cosernos algo juntas.

Y por fin llegó nuestra costura compartida 💃💃💃, mira que nos ha costado 😅


El patrón es el Lady Tasja, un patrón muy versátil al tener el corte en el canesú, además de ser original.

Solo tienes que pasarte a ver la costura que ha hecho MasdeLoQueMeGusta, para darte cuenta que aún siendo el mismo patrón, y con la misma tela el resultado es diferente, y chulísismo.


El patrón original tiene versiones de cuello alto, con capucha o sin. Pero al hacerlo sin nada, queda algo cerrado.
Por los que le bajé el cuello un par de centímetros en la zona central. Luego lo redondeé para darle un poco de forma, sin ensancharlo. 


Me encanta el resultado y resulta ser un vestido muy, muy cómodo.

Ya estoy pensando en hacerme una versión en sudadera. 

Muchas gracias Auxi por descubrirme este patrón y por sacarme de dique seco costuril, y porque ahora cada vez que me pongo este vestido sonrío y me acuerdo de tí 💖


Y como es miércoles, y es una costura para mi, pues al #mimi del @clubdelasmalascostureras que va.

Nos vemos.

Tela de camiseta estampada de CalJoan
Tela gris reciclada de aquí


miércoles, 11 de diciembre de 2019

ÍNTIMO

Gracias a la insistencia y el buen hacer de Ana de @Donebyana, yo también he caído en la ropa interior. 
Por fin un suje que se adapta perfectamente a mi cuerpo.


En la quedada de Zragoza´19 nos explicó cómo realizarlo con el patrón gratuito MAYABRA y adaptarlo a nuestro cuerpo.


Reconozco que me puse cabezona, y el que hice en la quedada era sin aro. Porque los que suelo llevar no tienen,y los que he llevado con aro se me clavan y me resultan muy incómodos.
 No se si serían las prisas, mi falta de confianza, o que no estaba muy fina, quedó algo raruno.


Así que después de pensarlo mucho, lo deshice casi entero y, lo volví a coser con mucho más cuidado.


Modifiqué la pieza central; quité 1 cm. del centro, y también quité otro cm. a cada lado de la pieza.

Y haciendo caso a Ana, le puse aros, he de reconocer que queda 👌


Semejante suje, necesitaba una braguitas a juego, el patrón MIA PANTIES de Studio Costura. 



Tienen corte brasileño, pero muy cómodas.
Por cierto, si queréis haceros unas bragas de encaje Ana nos propone un CC con el patrón gratuito Noelle de Madalynne Intimates, os animais?




Así que así de intima me paso por el #mimi del @clubmanalascostureras , que además están de sorteo navideño.


Nos vemos.

Kit de camiseta de studio costura

miércoles, 21 de agosto de 2019

DOTTIE ANGEL dress

Este patrón se me metió en la cabeza desde que lo vi. 


Me parece un patrón sencillo pero que tiene muchas posibilidades. 


Lo tenía en espera y medio olvidado desde el año pasado. Cuando Unpingüíalaplatja comentó que se lo iba a coser, me acordé de él y por fin ha visto la luz.


Mi versión es sencilla y sin bolsillos. Quedó algo corta ya que la tela no daba más de sí.

Tiene una caída fantástica, pero es resbaladiza y para coserla 😖
Según el patrón hay que poner bies en todas las costuras. En mi caso no los he puesto, la tela era muy fina y el bies hacia que quedara muy tieso. 
Solo he hecho un dobladillo fino.


Pero el resultado me encanta y está siendo mi vestido favorito del verano.


Y como es miércoles y es una costura para mi, este es mi #mimi de esta semana.

Nos vemos.


Patrón Dottie Angel Dress de Simplicity
La tela es del intercambio que se hizo en la quedada costuril en Alcalá, no recuerdo de quién era.

miércoles, 14 de agosto de 2019

TOP CAI

Estar de vacaciones y sin máquina de coser, hace que busques algo alternativo a tus manos inquietas.
Así que me puse a tejer el Top Cai de MadeinRox.


Es un patrón que ofrece gratuitamente para tejer con agujas circulares (muchas gracias preciosa 😘).

Fácil de tejer, además está explicado genial.


Las únicas modificaciones que  hice, fue alargar (en vez de 42 vueltas hice 52) y añadí 6 vueltas a punto musgo al principio para que no se enrollara.


Y rematé el escote y las sisas en ganchillo con puntos bajos.


Y como es miércoles, me paso por #mimi.


Nos vemos.

Hilo de algodón rústico de Rubi

miércoles, 17 de abril de 2019

CAMISETA ARORUA

Cuando Dawn de MRDM, propuso coser una camiseta Arorua  para celebrar su cumpleaños, no me lo pensé demasiado. Aunque luego se me ha echado el tiempo encima, pero al final lo he conseguido.


Fue de los primeros patrones que cosí  y con la que me atreví a mezclar telas de distintos tipos, y me metió en este mundo blogerocosturil tan genial. 



Es muy fácil de coser y con un montón de posibilidades, seguro que veis muchos hoy por #mimi.


En esta ocasión mi versión es toda en tela de camiseta, y con el mismo corte por delante como por detrás. Con este patrón fácilmente puedes combinar ese medio metro de tela molona que te encanta, con otra.


Utilice pespuntes para aplanar la costura con la puntada de la "recubri", que me tiene encantada.


Y con esta costura y agradeciendo a MRDM todo lo que me ha enseñado durante todos estos años, me paso por elclubmalascostureras de hoy.


¡¡Felicidades Dawn, y por muchos años más! ! 🎂🍻🎉

Nos vemos.

Tela de camiseta de CalJoan